Aprendizaje
invisible
Hacia una nueva
ecología
de la Educación.
CRISTÓBAL
COBO y JOHN W. MORAVEC
Prólogo
Una visión más amplia de Internet en el aprendizaje
A menudo se ha comparado la televisión con Internet, lo que
es bastante razonable. Se trata de dos medios de comunicación, los dos dirigidos y accesibles a todo tipo de
audiencias.
Lo que hace más visible esta comparación televisión -
internet es la supervisión que los padres pueden tener en cuanto a programas de
televisión que ven sus hijos, en cambio
en internet está menos sujeto al control de las familias, escuelas, bibliotecas etc., como bien se menciona Internet, es utilizado de manera más individualizada y privada, lo que
dificulta a los padres saber lo que sus hijos ven o hacen en línea, es por eso
que en las escuelas limitan el uso.
Los autores como
creativos y conocedores de los acelerados cambios que existen hoy en día sobre
el uso de Internet y otras tecnologías de aprendizaje, recomiendan herramientas
de utilidad que merecen ser tomadas en cuentan
por individuos y educadores adoptando una visión más amplia de Internet
en el aprendizaje y la educación, dado que es fuera de las aulas donde el
potencial puede ser más significativo.
No todo en
Internet son riesgos, también hay ventajas y muchas. Y con un control adecuado,
las ventajas superan a los riesgos de forma significativa.
Internet ha hecho que
muchas cosas se mejoren, haciendo
procesos más eficientes, búsquedas de información mucho más sencillas,
comunicación a distancia a tiempo real etc.
Es hora de que se adopte una
visión más amplia de Internet en el aprendizaje y la educación. Si todo uso de
Internet es potencialmente educativo, este proceso de aprendizaje debe ser
visible para todos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario